Un primer libro solo se publica una vez en la vida, y el mío ya está aquí. Tener suerte en la vida depende de ti es un manual para crear tu propia suerte y hacer que la vida te vaya bien. A través del método Happy-Go-Lucky, aprendemos a enfocar la vida desde una perspectiva más optimista, más proactiva y más consciente.
El camino hasta la publicación de este libro ha sido largo, pero no cambiaría ni un solo día. Empecé a escribir el libro a principios del 2019, aunque ya hacía tiempo que tenía claro lo que quería contar. Solo faltaba ponerme a ello. Cruzarme con el que se convirtió en mi mentor, el periodista y escritor Francesc Miralles, fue un maravilloso regalo de vida, ya que él me motivó a empezar a escribir todo lo que tenía en mente, y así es como finalmente pudo ver la luz mi manuscrito finalizado.
Estoy inmensamente agradecida a las editoriales Aguilar, de Penguin Random House, y a Columna, de Grup62, por haber hecho realidad mi sueño de publicar en editoriales de prestigio, ya que han publicado mi libro en español y en catalán, respectivamente.
Si alguien me hubiera dicho hace unos años que en 2021 saldría a la venta mi primer libro, no me hubiera extrañado. El sueño de ser escritora me acompaña desde que tengo uso de razón, creo que con seis años ya lo decía. Fue empezar a leer, dar gas y nunca más parar de consumir libros con avidez. A eso, lógicamente, se le sumaron las ganas de expresar mis propias inquietudes, crear mis propias historias, y convertirme en una de esas escritoras que luego los lectores leen con pasión, la misma pasión con la que yo he leído durante toda mi vida.
Pasaron unos cuantos años en los que mi pasión se disolvió, desapareciendo entre las doctrinas de la sociedad de lo que es un empleo deseable. Puesto que no había en la universidad ninguna carrera de Escritura Creativa, al contrario que en Estados Unidos, por ejemplo, opté por lo que creo que optan la mayoría de gente que nace con pasión por la escritura: periodismo. Así empecé primero de bachillerato, con la idea de que sería periodista. Sucedió que en esos dos años, despertó en mí una inusitada obsesión por la política. Como dice mi amigo Tony Estruch, hay que estar alerta para que los dos mayores egos colectivos, la religión y la política, no se apoderen de ti, pero entonces yo estaba completamente absorta. Así que de querer ser periodista sin más, pasé a querer ser periodista de política, por lo que acabé estudiando Ciencias Políticas.
Como digo en el libro, todo pasa por algo, porque después de cuatro años leyendo varios periódicos al día para estar al tanto de todo lo que pasaba en el mundo, mi nivel de saturación era tal que decidí no volver a mirar las noticias. Todo eso al tiempo que, obviamente, decidía que la política no era lo mío. Desde la propia experiencia aconsejo a quien quiera escuchar que deje de ver las noticias. Esta manipulación de energía negativa que nos chutamos en vena es completamente tóxica y una barrera para la actitud positiva y la mirada de apreciación típicas del método Happy-Go-Lucky.
Ahora que mi libro es una realidad, solo me queda desear que pueda llegar al mayor número posible de personas, porque si lo he escrito es para compartir lo que he aprendido a lo largo de estos años. El método Happy-Go-Lucky describe unas pautas que te ayudarán a que la vida te sonría, y te previene acerca de otras que lograrán todo lo contrario. Si bien es cierto que cada uno debe recorrer su camino y hallar su verdad, deseo que este sea un punto de partida, un referente en el que puedas apoyarte para avanzar en tu camino particular.
Que la magia de la vida te acompañe siempre, a sabiendas de que está en tus manos crearla.
Con amor,
Xenia